Turismo Inmobiliario, capta el 42% de las inversiones del sector y continúa en auge

Turismo Inmobiliario

El turismo inmobiliario y las residencias vacacionales han experimentado un auge notable en los últimos años, convirtiéndose en soporte importante de la economía de República Dominicana, prueba de ello son las inversiones que superan los US$10, 000 millones de proyectos turísticos en construcción, como destacó hace unos meses la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (ADETI).

De acuerdo con ADETI, entre el 65% y el 70% de los proyectos en el sector corresponden al turismo inmobiliario. Lujo, sostenibilidad y experiencias personalizadas son algunas de las características que realzan no solo las ofertas recreativas sino también los proyectos inmobiliarios y que de acuerdo con el economista cubano y especialista en desarrollo turístico, José Luis Perelló, este es el segmento que cada vez esta cobrando mayor peso.

turismo inmobiliario

Para el experto, el turismo inmobiliario ha atraído 4,527 millones de dólares en inversiones al país, representando el 42% de un total de 10, 778.5 millones de dólares que captó el sector turístico.

“Este modelo no solo redefine la manera en que se perciben las segundas residencias, sino que además responde a una creciente demanda de espacios que integren servicios hoteleros de alta calidad y una administración eficiente, lo que libera a los propietarios de las gestiones tradicionales”, puntualizó en un artículo para el portal Trade Travel Caribbean.

Características del Turismo Inmobiliario

  • Inversión en bienes raíces turísticas: Nos referimos a la compra de apartamentos, villas, condominios o casas en destinos turísticos.
  • Rentabilidad a través del alquiler: Esas propiedades que se adquieren para generar ingresos pasivos a través del alquiler.
  • Desarrollo de comunidades turísticas: Complejos residenciales con accesos a playas, campos de golf y servicios exclusivos.

Dicho auge que presentamos en el sector del tuvimos inmobiliario se debe, en gran parte, a los incentivos fiscales, la seguridad jurídica que se le ofrece a los inversionistas en el país y la demanda creciente de turísticas que buscan alojamiento privado en lugar de hoteles con servicios tradicionales.

Join The Discussion

Compare listings

Compare