Cómo obtener un préstamo hipotecario en RD si eres extranjero

préstamo hipotecario

Invertir en una propiedad en República Dominicana se ha convertido en una de las opciones más atractivas para extranjeros que buscan una segunda residencia, una casa vacacional o simplemente diversificar su patrimonio en el Caribe. El país además de ser un verdadero paraíso terrenal ofrece un mercado inmobiliario dinámico, en crecimiento y con múltiples facilidades para compradores internacionales. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes entre quienes se interesan por adquirir una vivienda es: ¿Cómo puedo acceder a un préstamo hipotecario siendo extranjero?

Aunque a primera vista pueda parecer un proceso complejo, la realidad es que las entidades financieras dominicanas cuentan con productos enfocados especialmente para no residentes. Estos permiten a los inversionistas extranjeros financiar parte de la compra de su inmueble con condiciones competitivas. Conocer los requisitos, las modalidades disponibles y los pasos a seguir es clave para tomar decisiones acertadas y convertir el sueño de tener una propiedad en República Dominicana en una meta alcanzable.

préstamo hipotecario

Requisitos y proceso para aplicar a un préstamo hipotecario en RD

A continuación te explicamos paso a paso cómo lograr un préstamo hipotecario con una guía simple para aplicar.

  • Entre los principales requisitos que debes presentar se encuentran: pasaporte válido, ingresos estables, y un crédito favorable.
  • Dependiendo del banco es posible que te soliciten garantías adicionales o un aval en función del monto del préstamo y del perfil del solicitante.
  • Precalificación o evaluación inicial de la capacidad de pago del solicitante.
  • Evaluación de la propiedad o tasación para asegurar que el inmueble cumple con los estándares necesarios.
  • Aprobación y firma de contrato

Ventajas de financiar en RD

  • Puedes mantener liquidez en tu país de origen
  • Aprovechar tasas competitivas locales
  • Legislación clara y transparente así como beneficios fiscales
  • Exenciones de impuestos a la propiedad

Penalidades por Cancelación Anticipadas

Es ideal que tengas en cuenta que algunos bancos en la República Dominicana pueden aplicar penalidades si decides cancelar el préstamo hipotecario antes del término acordado. Estas penalidades suelen ser un porcentaje del monto restante del préstamo y pueden oscilar entre 1% y 3% del saldo pendiente. Recuerda que es importante revisar las condiciones específicas de cancelación anticipada antes de firmar cualquier acuerdo.

Impuestos por Transferencias Inmobiliarias

En la República Dominicana, la transferencia de inmuebles está sujeta a un impuesto de 3% sobre el valor de la propiedad registrado en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Este impuesto debe ser pagado por el comprador y es un costo adicional a tener en cuenta al calcular el total de la inversión.

Invertir en bienes raíces en República Dominicana no solo abre la puerta a disfrutar de un destino privilegiado, sino que también representa una oportunidad financiera sólida para extranjeros. Contar con un préstamo hipotecario local facilita este proceso, siempre que se cumplan los requisitos y se comprendan las obligaciones asociadas. Por eso, antes de firmar cualquier acuerdo, lo más recomendable es comparar opciones, buscar asesoría especializada y evaluar con detalle cada condición. De esta manera, podrás asegurar que tu inversión en República Dominicana sea tan rentable como gratificante.

Join The Discussion

Compare listings

Compare